Seleccione su idioma

Bienvenidos

Sitio Oficial de la Subsecretaría de Formación, Capacitación y Titulación del Personal Embarcado de la Marina Mercante, organismo dependiente del Estado Mayor General de la Armada Argentina, encargado de la administración, supervisión, control y seguimiento de las actividades educativas vinculadas con la Marina Mercante (Ley 22.392) como así también de la administración del sistema de titulación en virtud del Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar, STCW ´78 enmendado (Ley 22.608) y del Reglamento de Formación, Capacitación y Titulación del Personal, embarcado de la Marina Mercante (Decreto PEN 572/94).


Esta información está siendo actualizada.

Documentación útil


1) Inicio del trámite:

Reválida de títulos:

Los interesados deberán iniciar el trámite de revalida de sus certificados mediante sistema TAD (Trámites a distancia) con hasta 6 meses de anticipación, a la fecha del vencimiento del título.

 

Recuperación de la Capacitación y Reempadronamiento (Presencial con turno)

 

2) Documentación a presentar:

En el turno asignado, los aspirantes a deberán presentar la siguiente documentación:

I. Ingreso a la Marina Mercante por régimen de equivalencias (Títulos: Electricista Naval y Mecánico de Máquinas Navales)

  • DNI
  • Foto digitalizada 4x4 fondo celeste (actualizada)
  • Título otorgado por escuelas secundarias con formación afín o técnicas, nacionales, provinciales, municipales o privadas, a fin de dar prueba fehaciente de haber recibido y aprobado la formación/capacitación de carácter obligatorio que exige la norma, para la obtención del título a que aspira.
  • Certificado Analítico de materias aprobadas (Será enviado por las Escuelas una vez aprobadas la totalidad de las materias comprendidas en el plan vigente.)
  • Certificados/constancias de Cursos STCW, ó
  • Certificados/constancias de Cursos STCW: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios, Primeros auxilios básicos, Seguridad personal y responsabilidades sociales,  Formación en aspectos relacionados con la protección cuando se trate de Mecánico de Maquina Navales o Electricista Naval con título para navegación únicamente de cabotaje)
  • Apto Médico vigente (asentado en libreta) o Certificado de Apto Médico (OM 2/13) cuando se trate de Electricista Naval con título internacional

II. Ascenso / transferencias / Reválida:

  • DNI
  • Foto digitalizada en CD/pendrive 4x4 fondo celeste (actualizada)
  • Titulo original
  • Libretas y / o cedulas de embarco con último censo registrado
  • Registro de embarcos GEPERMM ( lo emite PNA )
  • Planilla de Computo de embarco y singladuras

II.a Títulos de área Ultramar (STCW)

  • Certificados/constancias de Cursos STCW
  • Certificado Analítico de materias aprobadas (Será enviado por las Escuelas una vez aprobadas la totalidad de las materias comprendidas en el plan vigente.)
  • Certificado de Apto Médico (OM 2/13)
  • 100% del embarco requerido

II.b Títulos de área Fluvial/Pesca/Costero

  • Certificados/constancias de Cursos STCW: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios, Primeros auxilios básicos, Seguridad personal y responsabilidades sociales
  • Certificado Analítico de materias aprobadas (Será enviado por las Escuelas una vez aprobadas la totalidad de las materias comprendidas en el plan vigente.)
  • Apto Médico vigente (asentado en libreta) o Certificado de Apto Médico (OM 2/13) 
  • 100% del embarco requerido (ver REFOCAPEMM)

III. Recuperación de capacitación:

Los interesados deberán reservar su turno con al menos 60 días de anticipación y deberán presentar ORIGINAL y FOTOCOPIA de todos los documentos establecidos a continuación:

  • DNI
  • Foto digitalizada en CD/pendrive 4x4 fondo celeste (actualizada)
  • Titulo original o documento que pruebe la formación adquirida en su momento
  • Certificado Analítico de materias de recuperación aprobadas (Será enviado por las Escuelas una vez aprobadas la totalidad de las materias comprendidas en el plan vigente.)
  • Libretas y / o cedulas de embarco
  • Inhabilitación por perdida de capacitación asentada en libreta de embarco

II.a Títulos de área Ultramar (STCW)

  • Certificados/constancias de Cursos STCW
  • Certificado de Apto Médico (OM 2/13)

II.b Títulos de área Fluvial/Pesca/Costero (incluidos los reempadronamientos)

  • Certificados/constancias de Cursos STCW: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios, Primeros auxilios básicos, Seguridad personal y responsabilidades sociales, Formación en aspectos relacionados con la protección.
  • Apto Médico vigente (asentado en libreta).

IV. Equivalencias para personal de la Armada Argentina o Prefectura Naval

  • DNI
  • Foto digitalizada 4x4 fondo celeste (actualizada)
  • Certificado Analítico de materias aprobadas (Será enviado por las Escuelas una vez aprobadas la totalidad de las materias comprendidas en el plan vigente.)
  • Certificado de antecedentes de la fuerza correspondiente

II.a Títulos de área Ultramar (STCW)

  • Certificados/constancias de Cursos STCW
  • Certificado de Apto Médico (OM 2/13)
  • 100% del embarco requerido
  • Carnet de ENACOM cuando se tratase de títulos de Operador General del SMSSM

II.b Títulos de área Fluvial/Pesca/Costero

  • Certificados/constancias de Cursos STCW: Técnicas de supervivencia personal, Prevención y lucha contra incendios, Primeros auxilios básicos, Seguridad personal y responsabilidades sociales
  • Apto Médico vigente (asentado en libreta) o Certificado de Apto Médico (OM 2/13)
  • 100% del embarco requerido (ver REFOCAPEMM)

3) Arancel de Titulación (por Diploma): $ 28000

4) Lugar de presentación: Subsecretaría de Formación, Capacitación y Titulación del Personal Embarcado de la Marina Mercante - Av. Ing. José N. Quartino 1409.

Novedades destacadas

Importante